domingo, 14 de octubre de 2012

El pulpo travesti: un pulpo enamorado!

El mundo natural no deja de asombrar. Como una perfecta imitación del cortejo entre las aves más coloridas, los cefalopodos (pulpos) tienen rutinas de seducción muy sofisticadas, llegando incluso a comportamientos humanos como los celos. Es bien sabido que estas fascinantes criaturas poseen incomparables habilidades de mimetizacion y una evolucionada inteligencia (algunos hasta dicen que tienen el don de adivinar resultados de fútbol: ah que del fútbol sale cada estupidez). Empero, poco se ha hablado sobre cómo utilizan estas funciones para llegar a niveles sociales como el travestismo. Los machos jóvenes ( Octopus Abdopus acuelatuspasan un mal momento tratando de conquistar a sus damiselas al enfrentarse ante la experiencia y el gran tamaño de pulpos de edades más maduras. A más de uno se les rompe uno de sus tres corazones cuando las chicas terminan "ententaculandose" con algún macho de mayor envergadura. 

Pero hay otros que no se dan por vencido; una vez uno de estos asiduos individuos pone el ojo sobre una hembra, hará lo necesario para cumplir su meta, así sea utilizar sus dotes camaleónicos para fingir ser una hembra e interponerse durante la copulación entre un macho y su amada. Adopta el color y textura de una guapa espécimen e inicia un acercamiento el cual no perturbará el humor del macho dominante. Poco a poco, al estilo de un tanto perturbante threesome acuático, el travesti logra colarse en entre el macho y la hembra (imagino que el macho engañado creerá que ese es su día de suerte: dos pulpas al mismo tiempo!). En algún momento del acto, ahí mismo teniendo a un potencial asesino encima, la hembra, asombrada por la valentía y astucia, premiará la osadia de nuestro héroe travesti y permitirá ser inseminada en lugar del gran macho. Bien por el bichillo, aunque por terminada su faena tendrá si acaso un mes de vida después de la copulación.  
En el amor lo que cuenta no es el tamaño ni la experiencia, es la creatividad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario