sábado, 3 de noviembre de 2012

Pensarán que soy machista pero NO!



Margarita de 21 años de edad, de Kurgan, en Siberia, mide 1.45 metros de altura: 5 cm menos que la altura promedio en Rusia. Pagó $26.000 para que fracturaran sus piernas y colocaran unos tornillos para alargar sus huesos y lograr alcanzar el 1.50 metros que en su opinión la hará sentir más normal y tener más y mejores posibilidades de casarse.

Andrea de 38 años de edad, de Hatillo, Costa Rica, se las ingenió para crear un problema de la nada y tener la excusa de abandonar a su novio con el cual convivía. Cuando él le ruega volver juntos, ella contesta: "de mi casa no vuelvo a salir si no es casada, como Dios manda". El ignorante, le propone que él está dispuesto a casarse en dos semanas y efectivamente es cazado en medio de una celebración entre chicharrones y decoraciones improvisadas. Ella le confiesa a una compañera de trabajo: "Yo hice mucho desastre de joven y necesitaba casarme para enmendar mi pasado y darle un padre a mi hijo. Si no lo empujo un poquito, ahí me quedo esperando".

Isabel se graduó con un doctorado en Mecánica de Medios Continuos en la Universidad Carlos III de Madrid. La tipa sabe cómo diseñarle un carro pero no sabe qué hacer ante la infidelidad descarada de su esposo. A ella le preocupa toda la "inversión" que se ha hecho en su matrimonio, los niños se quedarán sin padre...qué haría él sin ella? Al esposo no le cruzan estas preocupaciones por la cabeza claramente.

No se a usted, pero a mi estas referencias reales me producen muy mala vibra. Con los años he aprendido que no se puede culpar siempre a los hombres por nuestra opresión. Más me voy inclinando en que somos propensas a aprovecharnos de una victimizacion teatral. Resulta un insulto a quienes son verdaderamente explotadas, escudarnos en estas historias para no asumir responsabilidad de nuestra propia existencia. Muchas feministas podrían manifestar que los hombres nos han sumido en esta condición a propósito, para mantenernos brutas, pero tampoco me como tal cuento. Desafiemos la pereza y seamos mujeres de verdad, ya no hay excusas.

domingo, 28 de octubre de 2012

La Loba de Alfonsina Storni




Yo soy como la loba.
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano.

Yo tengo un hijo fruto del amor, de amor sin ley,
Que no pude ser como las otras, casta de buey
Con yugo al cuello; ¡libre se eleve mi cabeza!
Yo quiero con mis manos apartar la maleza.

Mirad cómo se ríen y cómo me señalan
Porque lo digo así: (Las ovejitas balan
Porque ven que una loba ha entrado en el corral
Y saben que las lobas vienen del matorral).

¡Pobrecitas y mansas ovejas del rebaño!
No temáis a la loba, ella no os hará daño.

Pero tampoco riáis, que sus dientes son finos
¡Y en el bosque aprendieron sus manejos felinos!

No os robará la loba al pastor, no os inquietéis;

Yo sé que alguien lo dijo y vosotras lo creéis
Pero sin fundamento, que no sabe robar
Esa loba; ¡sus dientes son armas de matar!
Ha entrado en el corral porque sí, porque gusta

De ver cómo al llegar el rebaño se asusta,
Y cómo disimula con risas su temor
Bosquejando en el gesto un extraño escozor...
Id si acaso podéis frente a frente a la loba
Y robadle el cachorro; no vayáis en la boba
Conjunción de un rebaño ni llevéis un pastor...

¡Id solas! ¡Fuerza a fuerza oponed el valor!
Ovejitas, mostradme los dientes. ¡Qué pequeños!
No podréis, pobrecitas, caminar sin los dueños
Por la montaña abrupta, que si el tigre os acecha
No sabréis defenderos, moriréis en la brecha.

Yo soy como la loba. Ando sola y me río
Del rebaño. El sustento me lo gano y es mío
Donde quiera que sea, que yo tengo una mano
Que sabe trabajar y un cerebro que es sano.
La que pueda seguirme que se venga conmigo.

Pero yo estoy de pie, de frente al enemigo,
La vida, y no temo su arrebato fatal
Porque tengo en la mano siempre pronto un puñal.

El hijo y después yo y después... ¡lo que sea!
Aquello que me llame más pronto a la pelea.
A veces la ilusión de un capullo de amor
Que yo sé malograr antes que se haga flor.

Yo soy como la loba,
Quebré con el rebaño
Y me fui a la montaña
Fatigada del llano. .










domingo, 14 de octubre de 2012

El pulpo travesti: un pulpo enamorado!

El mundo natural no deja de asombrar. Como una perfecta imitación del cortejo entre las aves más coloridas, los cefalopodos (pulpos) tienen rutinas de seducción muy sofisticadas, llegando incluso a comportamientos humanos como los celos. Es bien sabido que estas fascinantes criaturas poseen incomparables habilidades de mimetizacion y una evolucionada inteligencia (algunos hasta dicen que tienen el don de adivinar resultados de fútbol: ah que del fútbol sale cada estupidez). Empero, poco se ha hablado sobre cómo utilizan estas funciones para llegar a niveles sociales como el travestismo. Los machos jóvenes ( Octopus Abdopus acuelatuspasan un mal momento tratando de conquistar a sus damiselas al enfrentarse ante la experiencia y el gran tamaño de pulpos de edades más maduras. A más de uno se les rompe uno de sus tres corazones cuando las chicas terminan "ententaculandose" con algún macho de mayor envergadura. 

Pero hay otros que no se dan por vencido; una vez uno de estos asiduos individuos pone el ojo sobre una hembra, hará lo necesario para cumplir su meta, así sea utilizar sus dotes camaleónicos para fingir ser una hembra e interponerse durante la copulación entre un macho y su amada. Adopta el color y textura de una guapa espécimen e inicia un acercamiento el cual no perturbará el humor del macho dominante. Poco a poco, al estilo de un tanto perturbante threesome acuático, el travesti logra colarse en entre el macho y la hembra (imagino que el macho engañado creerá que ese es su día de suerte: dos pulpas al mismo tiempo!). En algún momento del acto, ahí mismo teniendo a un potencial asesino encima, la hembra, asombrada por la valentía y astucia, premiará la osadia de nuestro héroe travesti y permitirá ser inseminada en lugar del gran macho. Bien por el bichillo, aunque por terminada su faena tendrá si acaso un mes de vida después de la copulación.  
En el amor lo que cuenta no es el tamaño ni la experiencia, es la creatividad.


miércoles, 10 de octubre de 2012

La dama detrás del caballero de los 50,000 colones

"Mejor una prostituta señora, que una señora prostituta". Este dicho se presume fue de don Ricardo Jiménez Oreamuno, presidente de Costa Rica por tres periodos entre 1910 y 1936. 
De un obsoleto billete de 100 colones, la imagen de don Ricardo Jiménez Oreamuno vuelve a ocupar las miradas tras figurar en el billete de mayor denominación en Costa Rica hasta el momento: el que aún no ha llegado a mis manos, el billete de 50.000 colones. Su rostro taciturno es acompañado por la imagen de la Corte Suprema de Justicia. Me explico: don Ricardo será quizás el único tico en la historia en ostentar los tres poderes de la república. Pero en el anverso del billete, entre un bosque nuboso, hongos sombrilla y bromelias, don Ricardo es acompañado por una mariposa morfa.

Quizás con un mismo brillo iridiscente, don Ricardo tuvo por compañera a doña Beatriz Zamora López. Oriunda de Ciudad Colón, trabajo como empleada doméstica en residencias de familias muy adineradas, sembrando en ella un anhelo por los placeres derivados del dinero. Al tiempo se vio involucrada en el servicio de vender su cuerpo y durante el ejercicio de sus labores, conoció a nuestro destacado y querido expresidente.
Si esto lo sorprende, otro dato poco conocido es que este par de tórtolos convivieron en unión libre al margen de agudas críticas e hirientes reclamos. No fue sino hasta que ella contaba con 57 años, que esta singular pareja coronó su ejemplo de templanza y el lema de "en esta relación solo estamos usted y yo" con una ceremonia ante el nuncio apostólico del momento. Con gran entereza y de forma muy aislada, esta primera dama de la república realizó diversas tareas, propias de una persona muy cultivada y sensible. Se le atribuye, en especial, mejorar la condición de vida de los reos de la famosa Isla de San Lucas. Sin embargo, su metamorfosis nunca logró transformar las palabras de oídos sordos y, creo yo, esto contribuyó a que se desarrollora un cancer que la fulminó al poco tiempo. Fue enterrada durante una sepultura privada en compañía de muy pocos y de la única persona que, al margen de los hechos cuales fueran, rindió testimonio de como un individuo puede cambiar sus motivaciones y ser una mejor persona. Grande el ejemplo de don Ricardo y doña Beatriz! 

lunes, 8 de octubre de 2012

Amiga, debo decirle algo.


Mi estimada compañera,
Ante el registro de eventos,
Y el recuento de daños:

Hágase amiga de lo incoherente.
Abrase el sin sentido.
En la naturaleza donde abunda lo absurdo
Con tantas leyes perfectas, todo le sonríe a muecas.

No se lo tome tan a pecho señora,
que el menos loco es el que pierde.
Aprenda a no entender las cosas
y a encontrarle aprecio al disparate.

Ríase cuando esté enojada.
O invéntese un chiste cuando la engañen.
Haga porque quiere, no porque necesite.
Que aunque la gente no le parezca
El que menos estrila, saca partido.

Entienda mis palabras.
Están lejos del sarcasmo.
Libérese de todos los ajenos.
La quiero ver autónoma y boyante.



jueves, 7 de junio de 2012

El príncipe azul, una conducta autodestructiva

Apenas llegué de la oficina, les di de comer a mis perros. Parecían que iban a desmayar del hambre por la forma en que devoraron lo que les serví. Revisé mis correos, leí que no aprobarían la ley de sociedades de convivencia en la Asamblea Legislativa. No se movían de mi lado, me miraban fijamente como a la espera de que milagrosamente de mi laptop cayera una chuleta ahumada. Les volví a dar comida. Más tarde, galletitas. Luego, pan con mantequilla...llegué a la conclusión de que podrían explotar y aún así seguirían con hambre.

Mirándoles asocié la idea con la necia fijación que tenemos las mujeres de encontrar nuestra pareja ideal. Prácticamente una necesidad de primer orden que nos hace adaptar nuestros patrones de conducta para ser atractivas: que si tomamos para ser cool, que si dejamos de tomar porque ya no tenemos 20, que si vestimos para ser trendy, que si nos desvestimos para ser "modernas";  horas de horas para pasar por lacias, por rubias, por recién llegadas de la playa; maquillándonos y desmaquillándonos hasta más de una vez al día, invirtiendo micro y macro fortunas ingeniando evitar que ese hilito que se ve en mi cara se convierta algún día en un claro rompimiento del colágeno...la flacidez, los rollos, las depilaciones, etcétera  y muchos más etcéteras. El tiempo y la vida se nos va en esa preparación. 

Y hay que admitir, ninguna se va a arriesgar a que no llegue el príncipe (en un discurso muy heterosexual) porque nos conocieron tal cual Diosito nos trajo al mundo. Qué va! Nuestro instinto supera nuestro raciocinio. Nadie quiere estar solo.

Ahora, estamos las que procuramos tener más que un mani en la cabeza. Talvez le dedicamos un poco del tiempo del culto al cuerpo a otras actividades como estudiar, tener puestos de poder en empresas, cultivar hobbies y amistades mixtas, de repente acumular bienes en una no-declarada guerra contra el sexo masculino para demostrarles que sí podemos, y hacernos pasar por individuos inquebrantables. Pero esto no nos diferencia de las del primer tipo. Tratamos de convencernos de lo contrario, pero que me refuten quien de nosotras no manejamos el siguiente anuncio de periodico en nuestras mentes: "busco hombre entre 30 y 40, que no viva con su mamá, que tenga un oficio que le haga ganar igual o más que yo (no quiero tocar mis ahorros), que me de mi espacio pero que no le tema al compromiso, que sea capaz de sostener una conversación por más de 1 hora, que sus amigos no sean energúmenos y, muy importante, que sea rockero, artista o corra en rallys...ah, y se puede pedir que sea guapo y más alto que yo? es que me gustan los tacones". 
Quizás, exprimiéndole el sentido más romántico, me gustaría pensar que a pesar de lo anterior, busco a alguien que me quiera tal como soy y, más precisamente, a pesar de cómo soy, decía Victor Hugo.

Cuidado y las del maní tienen más inteligencia que nosotras y gastan menos dinero que las del segundo grupo. Mientras gastamos dinerales en títulos y bienes, ellas tienen criterios más sencillos y son felices más fácilmente. Para ellas, todos sus cuidados estéticos rendirán frutos y atraerán especímenes atractivos, pero ellas no solo buscan el gen ideal, buscan buenos proveedores y ahí es cuando el gordillo, calvo y bonachón podrá ganarse la gallina de los huevos de oro! Aquí aplica el dicho "billetera mata galán".
 
Pero para nosotras, las del segundo grupo, la trampa está a un paso de distancia. En esta búsqueda, pasan varias cosas. Para mencionar algunas, muchas vivimos solas, tenemos nuestro patrimonio, tenemos poder, pero aún debemos defender el derecho de tenerlo sin parecer frívolas impasibles. Y levanten la mano las que no han sentido que conocen a alguien con potencial pero que a la larga sale huyendo? Peor para las que estamos divorciadas, pues comunmente se nos discrimina de "desesperadas", y nos convertimos en supuesto material de fácil acceso o presa fácil. Lo que sí constituye un axioma, es que generalmente pasamos de cierta edad y nos volvemos cada vez más quisquillosas y menos tolerantes. De repente, los hombres de nuestro ambiente son gradualmente menos compatibles y he aquí la trampa: nos enfocamos aún más en la idea de la pareja perfecta. Y pasarán ante nuestras narices, hombres inservibles, pero también hombres responsables, sensibles, cultos, bien parecidos, hasta con buenas intenciones, que a todos les veremos defectos y, por tanto, no digno de nosotras.
¿Y porqué sucede esto? Se me ocurre que por el mismo motivo que el cerebro involuciona a estados prácticamente autodestructivos como el sedentarismo. La conducta autodestructiva es explicada por la Psicología y algunos autores como Freud como un impulso natural y básico del ser humado, que se encuentra "más allá del principio del placer" cuya meta es conducir el ser vivo hasta la muerte. Hay factores que alimentarán en mayor o menor medida estas conductas, pero para lo que nos interesa del tema, lo rescatable es que se tratan de impulsos que en el tanto entendamos las motivaciones, iremos mermando sus efectos.

No estoy proponiendo que nos conformemos con el primer Pedro Picapiedra que nos toque la puerta, pero una vez comprendamos que no podemos sucumbir todas las veces ante cualquier tipo de impulso, en especial, estos impulsos primitivos de búsqueda del macho perfecto, y que las relaciones de pareja incluyen más dimensiones que los expuestos en 1 h 45 de una película, tendremos mejores bases para saber si estamos listas para aventurarnos en una relación.
Hagamos las paces con el mundo, con el tiempo, y con nosotras mismas. No nos matemos buscando a la pareja perfecta, ni matemos oportunidades valiosas con buenos individuos, busquemos la paz con o sin pareja.

Para entender mejor las conductas autodestructivas, recomiendo el siguiente link: 


lunes, 4 de junio de 2012

Un amor universal

Carl Sagan
Astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Narrador, co-autor y productor del libro y su serie documental Cosmos: Un viaje personal. Autor de la novela Contacto, base para la película del mismo nombre protagonizada por Jodie Foster y Matthew McConaughey.

Como asesor de la NASA prácticamente desde el inicio, Sagan preparó el primer mensaje físico enviado al espacio exterior: una placa anodizada que fue añadida a las sondas espaciales Voyager en 1977. Es una compilación de sonidos e imágenes representativos de la forma de vida existente en el planeta Tierra para que sea encontrada por vida extraterrestre.
Disco de Oro de las Voyager

El detalle surge cuando debe representar la vida humana y para ello, graba el sonido del corazón de quien era su esposa en ese momento, la artista y guionista Linda Salzman. El latido de su corazón viajará 74.500 años en alcanzar las proximidades de la estrella más cercana a nuestro sistema solar. Quizás como ninguna otra persona podrá hacerlo, Sagan logró inmortalizar sus sentimientos.

Sobre la religión también dijo:

"Un ateo tiene que saber mucho más de lo que yo sé. Un ateo es alguien que sabe que Dios no existe. Por decirlo de alguna forma, el ateísmo es muy estúpido"

Historia cortesía de mi papá cuando tenía 8 años.

Música recomendada: